
El requerimiento de semilla es 2,300 por Kg. Se siembra 4 m. entre hileras y 3 m. entre plantas, 833 plantas/ha. El trasplante se realiza a raíz desnuda.
Normalmente se cosechan entre los meses de diciembre y marzo. Los frutos se deben colectar de plantas seleccionadas por su buen aspecto sanitario y vigor vegetativo recomendándose aquellas plantas adultas que produzcan más de 15 Kg. La semilla se separa del fruto estrujándola o partiendo el fruto con los dedos. La pulpa adherida debe ser lavada con abundante agua. Las semillas lavadas se ponen a orear en la sombra por una hora, hasta que escurra toda el agua, luego se clasifican en grandes y medianas; se eliminan las pequeñas y las picadas. Para siembras inmediatas, las semillas lavadas pueden ser mantenidas en recipientes con agua limpia (cambiándola cada tres días cuando presente indicios de fermentación). Si la siembra demora varios meses, las semillas deben ser secadas a la sombra por 24 horas después de lavadas, tratadas con un fungicida en polvo(o en el proceso de lavado), y acondicionadas en sacos plásticos dobles, para ser guardadas a 20º C o temperatura ambiente. En estas condiciones mantienen gran parte de su poder germinativo hasta seis meses. También pueden ser guardadas en refrigeración a 10ºC, pero con adecuado contenido de humedad.
Antes de sembrarlas en el almácigo, las semillas deben ser pre germinadas por el método de estratificación en aserrín húmedo o por el del embolsado. La germinación, de tipo hipogea, se inicia a los 15 a 20 días, después de lo cual se las retira para colocarlas en las camas del almácigo o se espera hasta que la plántula tenga cinco pares de hojas o 10 cm. de longitud y pueda ser trasplantada a las camas de almácigo formando lotes homogéneos.