El camu camu (Myrciaria dubia H.B.K.) es una fruta nativa cuyo origen son las zonas aluviales de la Amazonía, puesto que crecen silvestremente a orillas de los ríos. lagunas cochas o riachuelos, en aguas oscuras o claras por igual; permaneciendo cubiertos hasta 5 meses bajo el agua, a lo largo de los ríos Ucayali y Amazonas; así como en varios de sus afluentes . Arbusto cuyo fruto tiene el mas alto contenido en ácido áscórbico o vitamina C, superando a frutas conocidas como el limón y la naranja. La cáscara del camu camu contiene abundante tinte natural cuyo uso es aún incipiente y requiere de mayor investigación. Ha sido conocido y consumido desde siempre por los pueblos indígenas de la cuenca amazónica y que crece a orillas de los ríos ubicados entre los departamentos de Pucallpa y Loreto.
El mayor competidor que enfrenta el camu camu es la acerola, producida principalmente por el Brasil. Aunque ésta no alcanza la elevada concentración de vitamina C que se puede encontrar en el camu camu, su producción tiene rendimientos más homogéneos y el producto cuenta con una demanda ya consolidada.